jueves, 22 de agosto de 2013

PRINCIPIOS DE FORMACIÓN



PRINCIPIOS DE FORMACIÓN 

       Aprendizaje activo contando con el educando la actividad del estudiante como un adelanto fundamental en el aprendizaje es un principio que comparte, así como el del niño como eje del proceso educativo. Principios que a su vez han sufrido transformaciones desde sus primeros planteamientos ya que esta “actividad” el conocimiento. Hoy en día se habla de la construcción del conocimiento  por parte del estudiante en interacción con los objetivos el profesor y sus compañeros.



       Promoción flexible este principio está estrechamente relacionado con el de educación individualizada del mismo programa en el cual se hace mucho énfasis, ya que esta metodología de trabajo lo que permite que la escuela se adapte a las condiciones del campo colombiano y la movilidad de los estudiantes no sea un obstáculo para la constitución de los estudios. El trabajo con guías individuales garantiza este último. De otra parte, estas guías son las que permiten al docente atender a otros niños de otros grados.



       La educación del currículo al medio y a las necesidades  de la comunidad la pertinencia de los contenidos que se enseñan tanto por los educandos como para su entorno es la pregunta que se plantea y se responde en este principio. A la de educación del currículo al medio y a las necesidades de la comunidad
 

miércoles, 21 de agosto de 2013

MISIÓN






El Centro Educativo Rural Alto Afán, es una institución pública  que ofrece educación formal desde preescolar  a  grado noveno, en el municipio de Mocoa Departamento del Putumayo.











VISIÓN





El centro educativo rural de alto afán pretende convertirse en una de las mejores instituciones educativas; donde se forman estudiantes críticos, autónomos, dinámicos, creativos, capaces de resolver problemas y enfrentar situaciones difíciles consigo mismo, con los demás y en el entorno de los mejores ambientes pedagógicos


COMPONENTES



COMPONENTES

COMPONENTE ADMINISTRATIVO Planta docente, administrativa, directiva, y además, necesidades de infraestructura)  
   
COMPONENTE PEDAGÓGICO Y CURRICULAR: Enfoque pedagógico de la institución, sus metodologías, plan de estudios, atención a poblaciones

COMPONENTE COMUNITARIO: Relación de la IE con el entorno, como proyectos ambientales, educativos, sociales, que involucren a la comunidad externa.

El  EE cuenta con 23 docentes, el rector y dos administrativos, una secretaria y un celador, tiene una matrícula reportada al SIMAT de 454 estudiantes.
De acuerdo a la información del rector el modelo educativo que se maneja es: escuela activa y postsecundaria
El Centro Educativo  Rural Alto Afán, tiene como meta alcanzar una educación integrada y un desarrollo académico  a sus estudiantes y demás población circundante, que habita en el nororiente del municipio de Mocoa, favoreciendo la totalidad de la familia de escasos recursos económicos, población desplazada y vulnerable que habitan en esta zona, centrado el compromiso institucional en la formación integral de la persona y el desarrollo social y cultural, tanto regional como departamental y nacional.

Como institución educativa, presta el servicio a los niños, niñas y jóvenes  de las veredas y asentamientos de Alto Afán:

       Los Ceballos
       La Tolda
       Buenos Aires
       Yanamuco
       Anamú
       Asentamiento Nueva Esperanza
       El Porvenir
       Quince de Mayo
       Resguardo Indígena Yanacona




Con el fin de mejorar la calidad del la educación impartida por el centro, utilizando metodologías y herramientas pedagógicas para formar personas con espíritu de servicio social.
Además de los proyectos obligatorios el Centro Educativo dispone de  un proyecto de granja escolar