jueves, 22 de agosto de 2013

PRINCIPIOS DE FORMACIÓN



PRINCIPIOS DE FORMACIÓN 

       Aprendizaje activo contando con el educando la actividad del estudiante como un adelanto fundamental en el aprendizaje es un principio que comparte, así como el del niño como eje del proceso educativo. Principios que a su vez han sufrido transformaciones desde sus primeros planteamientos ya que esta “actividad” el conocimiento. Hoy en día se habla de la construcción del conocimiento  por parte del estudiante en interacción con los objetivos el profesor y sus compañeros.



       Promoción flexible este principio está estrechamente relacionado con el de educación individualizada del mismo programa en el cual se hace mucho énfasis, ya que esta metodología de trabajo lo que permite que la escuela se adapte a las condiciones del campo colombiano y la movilidad de los estudiantes no sea un obstáculo para la constitución de los estudios. El trabajo con guías individuales garantiza este último. De otra parte, estas guías son las que permiten al docente atender a otros niños de otros grados.



       La educación del currículo al medio y a las necesidades  de la comunidad la pertinencia de los contenidos que se enseñan tanto por los educandos como para su entorno es la pregunta que se plantea y se responde en este principio. A la de educación del currículo al medio y a las necesidades de la comunidad
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario